Carbón vegetal Josper: descubre sus usos, tipos y beneficios

Carbón vegetal Josper

Los aromas y sabores que las brasas del carbón vegetal aportan a los alimentos son inconfundibles. Es la forma de cocinado más ancestral y aunque nunca ha pasado de moda, actualmente está experimentando un auge sin precedentes en la cocina moderna.

Muchos de los restaurante más punteros del mundo han convertido a la parrilla en su principal baluarte. La tecnología no para de avanzar y hoy los hornos Josper son un imprescindible para algunos de los chefs más laureados del planeta. Pero para que nuestros hornos alcancen su máximo rendimiento es imprescindible utilizar el mejor combustible y creemos que la elección más acertada es el carbón vegetal por sus propiedades organolépticas.

¿Qué es el carbón vegetal?

El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poderoso. El proceso de transformación de la leña al carbón se produce mediante pirólisis, que consiste en introducir la leña en un horno muy técnico que no puede pasar de más de 700ºC para obtener el mejor carbón sin que se pierda su poder calorífico, el cual es superior al de la leña. El carbón vegetal alcanza entre los 29.000 kJ/kg y los 35.000 kJ/kg mientras que la madera oscila entre los 12.000-21.000 kJ/kg.  

Carbón Josper en una parrilla abierta

Diferencias con el carbón mineral

Lo que distingue a ambos tipos de carbón es, esencialmente, su origen.

El carbón mineral surge de la descomposición de diferentes materiales orgánicos presentes en la corteza terrestre como vegetales y madera que, tras un proceso de millones de años, originan rocas de color negro.  Su extracción se realiza en yacimientos mineros. El carbón mineral es un combustible fósil de carácter no renovable.

El carbón vegetal se obtiene de la quema incompleta de la madera y otros residuos vegetales. Es un tipo de combustible renovable, ecológico y no contaminante.

El carbón mineral se usa principalmente (aunque cada vez menos), para calefacciones mientras que el carbón vegetal se utiliza en barbacoas, parrillas y hornos Josper.

Carbón ardiendo en el mangal Josper MGJ-132 de las cocinas de de Umo, en Madrid

Un poco de historia

El carbón vegetal es el primer material de carbón utilizado por el hombre y su uso data, probablemente, desde el mismo momento en que se comienza a utilizar el fuego. Los trozos de madera carbonizada que quedaban en algunas hogueras pueden considerarse un carbón vegetal rudimentario.

Ya desde hace más de 15.000 años teneos pruebas de que nuestros antepasados utilizaban el carbón vegetal como herramienta artística, pues con él dibujaban. También como pigmento de color negro cuando se mezclaba con grasa, sangre o cola de pescado.

Ventajas del carbón vegetal

El origen natural del carbón vegetal es su principal ventaja. Pero además tiene una serie de beneficios que lo hacen destacar frente a otros tipos de combustibles:

  • Sabor y aroma: el carbón deja en los alimentos un sabor y aroma muy característico y agradable que potencia las ganas de consumirlos.
  • Produce poco humo: es un dato que deben tener muy en cuenta los aficionados a las barbacoas.
  • Duración de las brasas: el carbón vegetal es capaz de prolongar la duración de las brasas, lo que supone que se gasta menos combustible que si se utilizan otras opciones.
Una besuguera Josper en las brasas del carbón en un horno Josper

Carbón vegetal Josper: compromiso con el medio ambiente

En Josper hemos seleccionado varios tipos de carbón vegetal con diferentes características. Todos tienen en común su alto poder calorífico y de larga duración. Esto supone un considerable ahorro económico y en los recursos utilizados para su obtención.

El carbón vegetal Josper tiene su origen en recursos naturales cercanos, procedentes de las limpiezas de bosques, la selección de brotes, podas sanitarias… De esta manera, damos un nuevo valor a la madera de proximidad.

Tipos de carbón vegetal Josper

Disponemos de una gran variedad de carbones vegetales con características propias para que el cliente pueda elegir el que mejor se adapte al tipo de alimento que vais se va a cocinar.  Descubre los tipos de carbón vegetal Josper:

  • Carbón de madera semidura Josper (BBQ): este carbón está certificado por el FSC (Forest Stewardship Council) que tiene como objetivo el uso sostenible de los bosques. Su alto porcentaje de carbono genera un gran poder calorífico.
  • Carbón de encina Josper (CAE): está especialmente indicado para brasa abierta y hornos Josper ya que tiene muy poca chispa y elevado poder calorífico. Proporciona a los alimentos un aroma y sabor especial y muy reconocible.
  • Carbón de madera de marabú Josper (CE) (CES): el marabú, un arbusto que se encuentra en los campos de Cuba, produce un carbón muy duro. Su principal característica es una combustión muy lenta y que no produce chispa, lo que lo hace especialmente recomendable para brasas abiertas. Por su agradable aroma está indicado para pescados blancos y verduras.
  • Carbón de cáscara de coco Josper (COCO): se trata de un carbón recomendado para cualquier tipo de alimento debido a que está libre de aromas, lo que les permite mantener el sabor de cada uno. No produce humo por lo que es perfecto para cocinar delante del cliente.
  • Carbón de quebracho blanco Josper (QBE): originario de las zonas subtropicales, su principal característica es que procede de una madera dura y pesada, lo que hace que tenga un rendimiento muy superior a los carbones de maderas blandas. Produce muy poca chispa y un agradable aroma.
  • Briqueta hexagonal Josper (301001): estas briquetas se fabrican con serrín de leña compactado de manera natural, ya que la humedad y la lignina de la madera actúan como pegamento. Su lenta combustión las hacen ideales para la Robatagrill Josper.
  • Binchotan de eucalipto (301003) y Binchotan de lichi Josper (301002): el carbón con denominación de origen Binchotan se utiliza en la cocina japonesa desde hace siglos, concretamente desde el periodo Edo (1603-1868). También llamado carbón vegetal blanco, se fabrica a baja temperatura lo que da como resultado un carbón de alto poder calorífico y baja emisión de olores. Es la alternativa más ecológica de todas las que hay en el mercado.
  • Leña de madera de vid (MDV) y Sarmiento de vid (SDV) De nominación de origen de Ribera del Duero, la raíz y el sarmiento son leña con un carácter muy aromatizante, ya que las raíces de la vid al profundizar en la tierra absorben una gran cantidad de matices terrosos. El sarmiento por su parte procede de la poda de los viñedos, es la leña más delgada de la madera. Ambas tienen un encendido lento y se consideran perfectas para aromatizar cualquier tipo de producto.

Todos los carbones vegetales Josper se presentan en un envase innovador que actúa como dosificador y que favorece un cómodo manejo y almacenamiento. Además, el carbón Josper es el carbón que salva montañas, ya que su producción se realiza mediante un mantenimiento sostenible de superficies forestales, así como de bosques del país.  

Os recomendamos que para “dar la brasa” en vuestras barbacoas con la mejor garantía de calidad, probéis el carbón vegetal Josper. Y ahora, os dejamos con un vídeo del carbón vegetal Josper:

Scroll al inicio